1. Cordialidad
Desde mi experiencia esta es la primera y más grande diferencia entre checos y españoles. Entendemos la cordialidad desde puntos muy diferentes. Mientras en España es de buena educación sonreír a la persona que acabas de conocer, darle dos besos y actuar de forma cercana en República Checa entienden la cordialidad desde otro punto de vista. Por supuesto que puedes sonreír al conocerlos y que puedes tener la suerte de encontrarte con alguien que también lo haga pero lo primero que harán al verte sonreír es desconfiar, no esta dentro de sus costumbres y su pensamiento será: "¿Porqué sonríe?".Día a día, la diferencia es muy pequeña, se trata solo de la cercanía con la que tratas con la gente, en el sur somos mas tocones, más cercanos mientras en el norte cada uno tiene su espacio y hay que respetarlo.
A la hora de celebraciones como cumpleaños, bodas, despedidas, etcétera. Actúan muy formalmente tanto el protagonista dando un pequeño discurso de agradecimiento, como los invitados que darán la mano, desearan lo mejor de una forma muy cordial aunque se trate de tu marido o hijo y acabaran la situación dándose un beso en la boca. Diferente ¿verdad?
2. Los deportes
Respecto a los deportes España tendrá muchos campeones, pero sin lugar a dudas, no se practica ni la mitad de tiempo ni de deportes que en República Checa. Aquí cada niño sabe jugar a cualquier deporte, desde criquet hasta baseball y los practican muy habitualmente. También son adictos al senderismo y rutas en bicicleta, unidas en muchos casos a rutas de "pivovar" en "pivovar" (pequeñas cervecerías que fabrican su propia cerveza y se encuentran diseminados por las zonas rurales del país), puede que una de las razones sea la falta de playa aunque practican infinidad de deportes acuáticos en lagos y ríos.A la hora de campeonatos y deportes profesionales que más se siguen podríamos comparar la afición al fútbol española con la afición al hockey en República Checa pero no se encasillan solo a este deporte ya que siguen afluentemente desde los Juegos Olímpicos de Invierno hasta el giro de Italia.
3. El tiempo
Como era de imaginar, el tiempo en comparación con España es muy diferente, no tanto si lo comparamos con el noroeste español del que yo provengo. De todas maneras en invierno la nieve te llega hasta las rodillas y el frío te cala hasta los huesos, pero durante el verano, por lo menos este que estamos viviendo, el tiempo no deja de jugar: puede hacer un calor infernal como en Madrid en pleno mes de Agosto o nublarse y llover como si estuvieses en Santiago de Compostela, si vas a visitar el país deja atrás la idea de saber que tiempo va a hacer y hacer caso a lo que un voluntario comentaba el otro día, cada vez que sales de casa necesitas una mochila para el chubasquero, las chanclas, un jersey de invierno y un bañador porque nunca sabrás que será mas necesario.
4. El café

Pero, por el contrario, cuando sales a una cafetería, "kavarna" en checo, la carta de cafés es inmensa en diferencia con España, mientras nosotros tomamos un café con leche, grande, cortado o solo, en República Checa tienen el expreso, el late maquiato, vienés, capuchino, frappe, etc. Vamos que parece que estas más en Italia que en República Checa.
5. Los idiomas
En primer lugar decir, como ya sabréis, que el checo y el español son idiomas con normas y sonidos completamente diferentes, como ya os expliqué en el articulo de checo y polaco básico.
6. El transporte
Una de las cosas que mas me maravillan y mas disfruto de este país es el transporte, principalmente viajar en tren. Siempre fue algo que me gustó hacer pero en España se ha convertido casi en un privilegio, tanto económico como de tiempo. En cambio en República Checa el transporte en tren es muy económico y mediante su pagina web de transporte puedes ver todos los enlaces que necesites entre trenes, autobuses, autobuses urbanos e incluso viajes internacionales. Estos enlaces muchas veces te dejan un margen de tiempo de cinco o diez minutos lo que hace de cada viaje una aventura.Otra pagina web que me tiene enamorada es Mapy.cz su propio google maps donde hacer tus rutas tanto andando como en bicicleta o coche, un recurso muy util para conocer los rincones más bonitos del país.
7. En casa
Las costumbres en el hogar, por su puesto, también cambian, en una casa checa siempre te descalzas antes de entrar, una costumbre que desde mi ignorancia siempre creí asiática. Da igual si es la tuya o la de un conocido, da igual se entras para pasar la noche o cinco minutos, siempre, por educación, deberás descalzarte.Otra cosa de casa que me llamó la atención, como os conté en mi primer articulo, es la separación del baño con el váter, casi siempre sin ventana y con extractor, un detalle que en un primer momento te hace hasta gracia pero realmente útil e higiénico.
8. En restaurantes
La diferencia en la hostelería es muy grande, tanto en aspectos buenos como malos. A la hora de hablar de los camareros de mesa se puede decir que son muy atentos, te preguntarán a mitad de tu consumición si quieres la siguiente (según mis colegas me han informado es debido a la costumbre de que si no pides la cuenta dan por entendido que seguirás consumiendo), apuntan en un papel las rondas y platos que hayas pedido y lo dejaran en tu mesa para hacer la cuenta al final. También a la hora de pagar vendrán a tu mesa con la cartera del cambio y se pagará normalmente por separado, a no ser que pidas lo contrario.
Muy bueno y lograo el artículo! Saudiños
ResponderEliminarLo bueno fue la idea, el desarrollo no tiene mucha mas ciencia :) bsiñs
Eliminar