En primer lugar nos centraremos en el curriculum, primero tres ventajas importantes:
- Lo primero es el diseño, busca un modelo impactante pero sencillo, aquí os dejo un enlace de una página web donde encontrareis modelos y plantillas de curriculums.
- Lo ideal es que no mandes siempre el mismo CV, uno mas informal y otro más serio, uno más básico y otro más completo para que cuando encuentres la plaza o vacante te sea mas ágil y sencillo encontrar el curriculum adecuado.
- Antes de empezar a incluir todo lo que has estudiado y trabajado a lo largo de tu vida piensa en la plaza o vacante a la que quieres optar e incluye solo lo importante y relevante, lo adecuado es que nunca pases de dos hojas.
- Incluir siempre un contacto de Skype para vacantes internacionales te dará la oportunidad de hacer más entrevistas.
- Incluye una fotografía diferente, que diga algo más de ti que una simple foto de carnet, incluso más de una, se creativo y muestra algo más de ti que la foto del DNI.
- Incluye datos que muestren tus cualidades y logros de manera indirecta, como concursos, certámenes,etc.
- No dejes de incluir tus referencias y contactos que puedan aportar una imagen transparente de vosotros mismos y destacar vuestros puntos fuertes.
- Junto con tu teléfono incluye el prefijo internacional, te evitará problemas.
- Incluye siempre una carta de presentación cordial y formal, que no supere las veinte lineas pero en la que puedas exponer específicamente porque te interesa la vacante y que puedes ofrecer.
- Puedes hacer un curriculum en forma de vídeo, de una forma sencilla y que impacte más a quien lo vaya a recibir, aquí os dejo un enlace: Resumeme
- Hace poco he descubierto una web genial donde puedes hacer un curriculum diferente, aquí os dejo el enlace: Aboutme
- Otra opción es exportar tus datos desde diferentes redes sociales (si optas por estas opciones recuerda hacerte un perfil profesional lejos de fotos personales como fiestas etc.) y crear un CV personalizado, esta herramienta se llama Comoto
- También tenéis otra opción diferente, un curriculum en forma infográfica mediante la herramienta Kinzaa
- Por último y también exportando datos de Linkedin y Facebook tenéis una opción de crear un CV muy visual en forma de linea temporal, la página es ResumUP
En segundo lugar la carta de motivación es una herramienta muy útil para aportar una imagen más concreta de nosotros mismos cuando solicitamos un puesto de trabajo. Es decir que si en un CV incluimos nuestros datos profesionales, en la carta (que nunca sobrepasará un folio) incluiremos nuestros datos personales:
- ¿Quiénes somos?
- ¿A qué nos dedicamos (hobbies, trabajos anteriores…)?
- ¿Cuáles son nuestras ambiciones y retos?
- Y sobre todo, ¿por qué estamos interesados y somos la persona ideal para ese puesto?
Respecto a las pautas a seguir para redactar la carta estos son mis consejos:
- El primer paso no es sentarte a escribir, debes informarte bien de la empresa, del puesto, del proyecto en caso de ser un SVE y de cual es la imagen que quieres dar de ti. una vez conozcas mejor la empresa y vacante podrás mostrar una imagen mas adecuada para cumplir con sus necesidades.
- El siguiente paso es tener claro el estilo en el cual quieres escribir, es decir:
- ser cercano pero nunca alejarte de la seriedad.
- Se transparente sin mostrar un plano demasiado personal.
- Demuestra seguridad, motivación pero no prepotencia.
- Busca el punto medio, demuestra que eres la persona que están buscando.
- Una vez empezamos a escribir:
- Presentarnos: nombre, edad y procedencia.
- Explicar porque escribes la carta sin pasar de tres frases
- Destaca puntos fuertes y debilidades (siempre tornándolas en aspectos positivos)
- Antes de despedirte deja claros tus datos de contacto.
- Por último no dudes en mostrarte tal cual eres sin olvidar a quien te diriges, puede que un pequeño detalle te diferencie del resto ¡personaliza tu carta!

No hay comentarios:
Publicar un comentario